martes, 29 de septiembre de 2015


14 Principios de la Administración 

División de trabajo 
La especialización incrementa la producción al hacer más eficiente al empleado.

Autoridad

                Los administradores deben de ser capaces de dar órdenes. La autoridad les da este derecho. En donde se ejerza la autoridad, surge la responsabilidad.

Disciplina
Los empleados deben de obedecer y respetar las reglas que gobiernan la organización.

  Unidad de Comando

Cada empleado debe recibir órdenes solo de un superior.

Unidad de Dirección 


Cada grupo de actividades organizacionales que tienen el mismo objetivo deben de ser dirigidas por un administrador que utiliza un solo plan.

Subcoordinación de los intereses individuales al interés general.

Los intereses de un empleado o grupo de empleados únicos no deben tener preponderancia sobre los intereses de la organización como un todo.



Remuneración
Los obreros deben de recibir un salario justo por sus servicios.


Centralización

Se refiere al grado al cual los subordinados participan en la toma de decisiones. La cuestión es encontrar el grado óptimo de centralización para cada situación.


Cadena Escala

La línea de autoridad desde la dirección más alta, hacia los rangos más bajos representan la cadena escala. Las comunicaciones preferentemente deben de seguir esta cadena, salvo excepciones en las que se provoquen demoras y la comunicación deberá de ser cruzada, informando a los superiores.


Orden 
Las personas y los materiales deben estar en el sitio adecuado en el momento preciso.


Equidad
Los administradores deben de ser amables y justos con sus subordinados.

Estabilidad de Personal 

Una alta rotación de empleados es ineficiente. La administración debe proporcionar una ordenada planeación de personal y asegurarse de que se cuente con reemplazos para cubrir las vacantes.
Iniciativa

Aquellos empleados a los que se permite originar y desarrollar planes realizarán altos niveles de esfuerzo.


Espíritu de Equipo

El promover espíritu de equipo creará armonía de unidad dentro de la organización.












Características de la Administración
Universalidad. 
El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales.


Especificidad. 
Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador.



Unidad temporal. 
Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc.





Unidad jerárquica. 
Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo.




Valor instrumental. 
La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.



Flexibilidad. 
Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social.




Amplitud de ejercicio. 
Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc.





                                   Organización y Administración de Empresas.













Naturaleza de la Administración 
Como todas las demás practicas  profesiones, la administración es una arte, es saber como hacer algo es hacer cosas en vistas de las realidades de una situación.
aun asi, los administradores trabajan mejor si hacen uso de los conocimientos organizados acerca de la comunicación; estos conocimientos constituyen una ciencia 
Arte: esencia de como hacer algo.
Ciencia: seguir los pasos para hacer algo.
por lo tanto en la practica la administración es un arte y ,los conocimientos organizados con los que basa la practica son una ciencia. 



Importancia de la administración

Para que una empresa alcance sus objetivos y su grupo de empleados desarrolle el trabajo de la forma más eficiente se ha creado lo que hoy conocemos como administración de empresas. Gracias a ella nuestro negocio tendrá la capacidad necesaria para poder alcanzar todas aquellas metas que se proponga.
Para lograr estos fines contamos con las figuras especializadas en esta tarea, como lo son los perfiles de los gerentes y directores, o administradores de la propia empresa. 

                    Administración


     La Administracion es el acto de coordinacion humana (individual y grupal) para alcanzar objetivos. el ser humano requirió mayor y mejor coordinación cuando comenzó a vivir en comunidades.







Evolución Histórica de la Administración 



La Importancia de una buena Administración